Sobre este artículo.
Si eres un agente inmobiliario y aún no tienes una estrategia de email marketing definida, lamentamos decirte que estás perdiendo muchas oportunidades de conversión. Te preguntarás ¿por qué? pues aquí te daremos una serie de razones:
El email marketing es una de las herramientas de comunicación con mejor ROI en la actualidad, superando incluso a las redes sociales. Las personas a las que llegas se han suscrito voluntariamente a tu base de datos así que estás enviando mensajes a personas interesadas en tus servicios inmobiliarios.
Además, es una herramienta de comunicación directa con tu cliente o prospecto, es ideal para fidelizar y tu marca destaca en las notificaciones del móvil de tu contacto.
Si ya te convenciste de implementarla dentro de tus acciones digitales tienes que descubrir el siguiente paso y es ¿cómo crear las campañas de marketing?. Te recomendamos elegir una aplicación de email marketing con funcionalidades avanzadas para que te ayude a agilizar la creación de tus envíos y a optimizarlos. Cuando ya tengas tu aplicación entonces aplica los siguientes pasos…
Crea una campaña de email marketing inmobiliario
El marketing inmobiliario tiene un gran poder de conversión y para lograrlo es necesario que planifiques tu contenido, analises bien tu audiencia y midas constinuamente tus estadísticas. A continuación te compartimos 4 técnicas fundamentales para crear una campaña exitosa:
- Crea una base de datos de valor: lo primero es tener listas de contactos cualificadas ¿qué significa esto? qué debes establecer una estrategia de recolección de datos ya sea incluyendo formularios de suscripción en tu sitio web, obsequiando descargables como ebooks o tutoriales por medio de la suscripción a tu newsletter, entre otros.
La gran ventaja de las base de datos cualificadas es que los receptores por voluntad propia han decidido suscribirse a tu contenido, esto no significa que tus esfuerzos deban ser menores, todo lo contrario debes enfocarte en conocer a tus destinatarios para ofrecerles lo que yo esperan de ti.
- Establece tu objetivo: cada campaña puede tener un objetivo diferente, por ejemplo, si deseas dar a conocer las nuevas casas en la montaña entonces todos los elementos (CTAs, Urls, diseño) y contenido (Imágenes, texto) de tu mensaje deben responder a este objetivo. Puedes mostrar las ventajas de tener una terraza en casa con vista a la naturaleza, resaltar la tranquilidad del lugar, compartir experiencias de personas que viven en la montaña, etc.
- Utiliza el marketing automation: las aplicaciones de email marketing integran una herramienta llamada marketing automation que permite la creación de escenarios automáticos que se activan cuando un usuario inicia el proceso del escenario.
Existen diferentes tipos de escenarios como bienvenida, fecha o actualización, existen aplicaciones de marketing más avanzadas que incluyen escenarios de recuperación de carritos abandonados.
En otras palabras, al crear un escenario automático de recuperación de bienvenida, por ejemplo, cada vez que se suscriba un nuevo contacto a tu lista se enviará el mensaje automático que has configurado con anterioridad.
Esto además de ayudar a tu estrategia de fidelización también significa un ahorro de tiempo para tu equipo de marketing.
- Crea una newsletter: existe una infinidad de tipos de newsletter para enviar en el sector inmobiliario: notificaciones, ofertas, novedades, etc. Sin importar el tipo de información es necesario que tu newsletter cumpla con unas características básicas para que sea efectiva y leída por tus receptores.
- Utiliza un diseño o plantilla newsletter responsive: crea un diseño fácil de entender para el usuario o elige una plantilla newsletter y personalízala. Recuerda que es fundamental que el diseño o plantilla permita una correcta visualización en todos los dispositivos.
- Los intereses y necesidades de tus suscriptores son lo primero: crea contenido enfocado a las necesidades y preferencias de tus contactos, incluso puedes empezar tu newsletter con información de su interés y por último cerrar ofreciendo tus servicios.
- Una buena redacción: la redacción de todo el contenido de tu newsletter debe ser lo suficientemente atractiva como para incentivar la lectura, desde el asunto, el preheader hasta el cuerpo del texto, todo influye. Cuida mucho tu ortografía, incluye emojis y recurre a estrategias de contenido como el storytelling.
Crea tu newsletter sin complicaciones y de forma muy intuitiva con este listado de plantillas newsletter para inmobiliarias. Todas son responsive y puedes personalizarlas a la imagen de tu marca.
Plantilla newsletter grid: este diseño es perfecto para las newsletter de tus campañas de email marketing si deseas enseñar tus novedades, por ejemplo. Sobresalen las imágenes y cuenta con una estratégica ubicación de los CTAs.
Plantilla Decohouse: La imagen principal tiene un gran protagonismo y si te desplazas hacia abajo podrás ver que está compuesta por diferentes columnas totalmente personalizables. Si quieres enviar mucho contenido esta plantilla tiene preestablecidos una variedad de bloques de contenido, solo basta con reemplazarlos.
Plantilla Real State: es un diseño donde el color blanco y las imágenes son los grandes protagonistas brindándole un aspecto simple y elegante.
Plantilla MarketMe: realiza un buen contraste entre los colores blanco y negro y es ideal para tus newsletter más informativas. Recuerda que todo es personalizable.
Plantilla MiCasa: este diseño lo podemos definir como sencillo y práctico, recuerda que menos es más, con esta plantilla seguro lograrás incluir la información necesaria logrando un aspecto visual armonioso y atractivo.